COMUNICADO DE PRENSA
13 DE SEP. TECATE
UNIDO A.C.
En
la sesión ordinaria
de la Asociación
Civil TECATE UNIDO
Del pasado jueves
trece de septiembre
del presente. Se
contó con la
presencia de dos
de los Regidores
que integran la
actual Mesa de
Gobierno. Carlos Villalobos
y Armando Álvarez.
El motivo esencial
de dicha reunión,
fue con la finalidad de
solicitar a los
funcionarios mayor información
en torno a
la intención de llevar acabo
un proyecto de
pavimentación integral en
nuestra Ciudad de
Tecate.
En virtud de
consumarlo., los promotores
de tal empresa,
pretenden accesar a
un financiamiento extraordinario, por
un monto mayor
a los ochenta
millones de pesos.,
el que, de aprobarse, endeudaría
al Municipio por un periodo
mayor a los
veinte años.
Antecedente
Es
de suponerse que
en apariencia la
intención es buena
y se argumenta
desde el interior
del Cabildo que
la ciudadanía. No
pagara ni un
solo centavo. Argumento
totalmente FALSO.
Algo que por
supuesto suena fantástico,
incongruente, y falto
de un mínimo
de sentido común.
Ya que, pretender
sustentar una intención
de tal magnitud
a base de
mentiras, sin el
debido análisis previo,
sin elaborar los
estudios indispensables, y
sin contar con
la esencial aprobación
ciudadana. Inevitablemente esta
condenada al fracaso.
Y mas aun,
deja mucho que
desear de nuestros
administradores, al evidenciar
con ello., incapacidad
para tomar decisiones
sin agraviar a
la sociedad que
representan.
Reseña
Con
una participación nutrida
en asistencia, el
pasado trece de
septiembre, el Regidor
Carlos Villalobos acudió
puntual a la
cita, sin presentar
copia del expediente
del Proyecto de
PAVIMENTACION INTEGRAL . En
donde deben existir.
La propuesta formal
del grupo de
funcionarios que promueve
la iniciativa, los
estudios diversos, y
un largo etcétera
de documentos que
se han de
haber anexado desde
el mes de
marzo, hasta la
fecha. Que según palabras
del propio Regidor.,
datan los inicios
de tal intención.
Documentos aún, al
parecer INEXISTENTES.
De
cualquier forma Villalobos
hizo lo propio.
Defendió a cabalidad
la intención del Proyecto, sustentando
a medias sus
argumentos, excusándose con
no haberse preparado
lo suficiente con
los papeles necesarios
para dejar en
claro que la
intención es buena
y va para
adelante. Reconociendo de
esta manera su
fallo a favor
del proyecto en
cuestión., y de
esta manera reivindicando
postura.
El
Regidor Armando Álvarez
por su parte,
habló nuevamente de
las condiciones en
que se ha
venido desarrollando el
proceso del Proyecto.
En lo que
sostiene. No estar
de acuerdo. Empero
reconoce la iniciativa
como MUY INTERESANTE.,
pues a su
juicio, traerá beneficios
varios. De llevarse
acabo.
Ambos
Regidores se muestran
dispuestos a presentar
la documentación necesaria,
relativa al tema,
ante la Asociación
Civil TECATE UNIDO
Y despejar todo
lugar a dudas.
Síntesis
Si
bien es cierto
que nuestros administradores públicos
tienen la encomienda
de promover e
impulsar todos los
programas, proyectos e
iniciativas, que vayan
en busca del
desarrollo de la demarcación a
la que representan.
También es cierto
que lo deben
hacer con transparencia, proyección
de largo alcance,
y sobre todo,
integrando en su
plan de trabajo,
la participación ciudadana.
Algo que aun
dista mucho de la
realidad en que
inevitablemente nos vemos
inmersos.
El
actual Ayuntamiento encabezado
por el Arquitecto
Javier Urbalejo. Ha
mostrado a lo
largo de su administración, bastante
inquietud por promover
obra pública de
gran impacto en
materia de infraestructura, en
diversos planos, y
de diferentes maneras.,
todo ello pretendiendo
consumar objetivos., o
personales, o institucionales., más
no los que
reditúen bienestar socia,l
y que logren
traducirse en crecimiento
y desarrollo sostenible.
Desde luego algo
muy digno de
celebrar de un
funcionario., es toda
la buena intención
de impulsar o
detonar desarrollo. El
meollo aquí, és.,
de que manera,
y a que
costo se han
de concretar dichas
intenciones. Que por
muy buenas que
parezcan, se deben
estudiar debidamente, y
hacer de la
opinión pública, para
de esta manera ejercer
un buen Gobierno.
De lo contrario
se estaría ejerciendo
un régimen autoritario.
Algo que condena
a la ciudadanía
a la marginación
y la incertidumbre.
La
Asociación Civil TECATE
UNIDO Manifiesta no
estar de acuerdo
con la intención
de solicitar financiamiento multimillonario a
nombre del Municipio
y de ésta
manera endeudarlo de
forma innecesaria por más de
seis administraciones futuras.
Algo que a
todas luces resulta
inaceptable. Peor aún
cuando la forma
de conseguir aprobación,
por lo demás,
resulta aberrante., y
el desarrollo del
procedimiento en su
conjunto, dejan entrever
infinidad de anomalías
al interior del
Cabildo.
Se propone
a su vez
que se replantee
la iniciativa. Buscando
otros mecanismos para
activar el desarrollo
en la demarcación.
Como accesar al
fondo federal de
manera programada y
progresiva, privilegiando prioridades
en la demanda
ciudadana, atender aspectos
esenciales en la
calidad de vida
de la sociedad
en su conjunto,
y de ésta
manera contar con
la plataforma elemental
de despegue hacia
un desarrollo urbano
de alto nivel.
Si la
sociedad no cuenta
aún con los
servicios fundamentales y
de calidad. Muy
difícil le resultaría
estar dispuesta a
pagar impuestos agravados
a razón de
una deuda innecesaria.
En
el Municipio, las
necesidades son bastas.
Pero si no
contamos con administradores capaces
de tomar las
decisiones pertinentes en
su momento, para
sacar avante los
retos a corto,
mediano y largo
plazo, y de
esta manera responder a
la ciudadanía a
la que representan
de manera eficaz
y responsable. Quedamos
entonces a la
deriva en un mar de zozobra, e
incertidumbre.
Resulta
por demás inquietante
la incongruencia en
la que se
ve hundido el
actual Ayuntamiento.
Cuando se conoce
de la situación
financiera por la
que atraviesa. QUE
ES BASTANTE GRAVE.
Los asuntos relacionados
con los empleados
sindicalizados, los aspectos
que presenta La
Policía Comercial, el
déficit en oferta
educativa, los rezagos
en el cumplimiento
del buen desempeño
administrativo y el
casi nulo avance
industrial, turístico, comercial
y cultural.
Algo grave
y muy recurrente
en nuestros Gobiernos,
es, por un
lado pretender asumir
la responsabilidad de
gobernar sin allegarse
del personal adecuado,
y por otro,
no asumir su
papel de gestor
social., pretendiendo adivinar
las necesidades ciudadanas.,
aspectos que se
juzga., derivan en
lo que se
conoce como subdesarrollo. Situación
alarmante que se
agudiza con la
apatía ciudadana de
involucrarse en lo
que se presenta
como un deber cívico.
Un
Gobierno exitoso., se
compone fundamentalmente de
dos partes esenciales. De administradores capaces
y honestos. Y
de ciudadanos comprometidos
y participativos.
Departamento
de Comunicación Social
TECATE UNIDO A.C.
Hugo
García Ávila Redactor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario